Documentación de Gnome RPM

Gnome RPM es un front end gráfico al sistema de control de paquetes de Red Hat. En este aspecto es como el Glint de Red Hat. Sin embargo, Gnome RPM está escrito en C, utiliza la biblioteca GTK+, y no llama al ejecutable rpm para hacer instalaciones, lo que significa que es rápido y que la interfaz debería ser más agradable (bien, al menos así es como se ven las cosas en mi lento 486 :).

Este programa no ha sido escrito por Red Hat (aunque utiliza su biblioteca), así que no debe tratar de conseguir soporte técnico de ellos para este programa. Informes sobre fallos de este programa deben dirigirse a James Henstridge <james@daa.com.au> (en inglés).

La ventana principal

Cuando arranque Gnome RPM le aparecerá en pantalla una ventana con menúes y una barra de herramientas en lo más alto, un árbol con carpetas a la izquierda y una lista a la derecha.

El árbol y la lista se utilizan para mostrar los paquetes actualmente instalados en el sistema. El árbol muestra la jerarquía de grupos de paquetes, de los que sólo puede tener uno seleccionado. La lista muestra los paquetes que forman parte de grupo actualmente seleccionado. Puede seleccionar varios paquetes a la vez, y estos paquetes no tienen porqué estar en el mismo grupo (es decir, puede seleccionar un paquete del grupo X11 y uno del grupo Games (Juegos) a la vez). Justo debajo del árbol hay una etiqueta que le informa de cuantos paquetes están seleccionados.

Es bastante obvio lo que hacen las distintas opciones del menú, así que no entraré en detalles. Las opciones más útiles del menú las podrá encontrar en la barra de herramientas. Los elementos de la barra de herramientas hacen lo siguiente:

Instalar
Abre la ventana de instalación, qué puede utilizarse para instalar nuevos paquetes.
Actualizar
Abre la ventana de instalación, qué puede utilizarse para actualizar los paquetes actualmente instalados, y para instalar nuevos paquetes.
Deseleccionar
Deselecciona todos los paquetes que han sido seleccionados en la lista de paquetes.
Desinstalar
Desinstala los paquetes seleccionados. Si al borrar los paquetes seleccionados se violan las dependencias (y no ha seleccionado ``No dependencias'' del menú Opciones), aparecerá un cuadro de diálogo para pedirle que confirme la operación. (ARREGLADME: Probablemente siempre debería mostrarse un cuadro de diálogo de confirmación).

Recuerde que no puede borrar paquetes si no tiene permiso para modificar la base de datos y borrar los ficheros que contenga ese paquete (es decir, debe ser root).

Información
Abre una ventana de información para los paquetes actualmente seleccionados.
Verificar
Verifica que los ficheros contenidos en los paquetes seleccionados no han sido sobreescritos, cambiados o borrados.
Buscar
Abre una ventana de búsqueda qué puede utilizarse para buscar un paquete por su nombre, por una dependencia, por un fichero que contenga, o por una serie de condiciones.
Buscar en Internet
Abre la ventana Rpmfind qué puede utilizarse para buscar y recoger paquetes de internet, recogiendo al mismo tiempo todos los paquetes necesarios para que se satisfagan las dependencias.

Ventana de instalación

La ventana de instalación consiste en una lista con unos cuantos botones a su alrededor. Lo primero que debería hacer es pulsar sobre el botón ``Añadir'', que abre una ventana de selección de archivos, desde la que pueden seleccionar RPMs a instalar o actualizar (pudiendo ser RPMs fuentes o binarios). Ahora puede seleccionar algunos RPMs de la lista que ha creado, y obtener
información sobre ellos o bien instalarlos/actualizarlos.

Para añadir archivos a la lista, además de utilizar el botón ``Añadir'', también puede arrastrarlos desde el Midnight Commander hasta la lista.

La ventana de información

La ventana de información es un cuadro de diálogo con un widget cuadernillo en su interior. Cada página representa uno de los RPMs sobre los que ha pedido información. La información que se muestra es bastante clara. Si está informándose sobre un paquete que ya ha sido instalado, verá dos botones debajo de la información. Uno dice ``Desinstalar'' y el otro dice ``Verificar''. Estos botones hacen lo que está pensando que deben hacer. Si el paquete no ha sido instalado, aparecerán los botones ``Instalar'', ``Actualizar'' y ``Comprobar firma''.

La ventana de búsqueda

En esta ventana, lo primero que tendremos que hacer será elegir el critero de búsqueda. Las búsquedas posibles son para paquetes que: Ahora escriba algo en la cadena de búsqueda y pulse Intro o pulse en el botón de buscar. Ahora seleccione sobre que RPMs quiere información de los presentes en la lista y pulse el botón información. Esto le llevará a
la ventana de información.

La ventana Rpmfind

En esta ventana puede buscar y recoger paquetes de internet utilizando el sistema rpmfind (lo que conlleva una base de datos web con metadatos extraídos de un gran número de paquetes que puede utilizarse para obtener rápidos resúmenes sobre un paquete y buscar sus dependencias). La primera vez que lo utilice puede tardar un rato, ya que tiene que recoger una cierta cantidad de archivos del servidor de metadatos remoto.

Cuando esto se haya hecho, el árbol en la izquierda de la ventana debería mostrar todos los paquetes disponibles en el sistema rpmfind. Si quiere limitar los paquetes mostrados, introduzca un término de búsqueda en la caja de texto que hay en la parte superior de la ventana y pulse Intro.

Puede expandir cada uno de los elementos para ver que versiones hay disponibles de cada paquete. Al pulsar en un paquete en el panel de la izquierda se mostrarán sus detalles en el panel de la derecha. En ese momento podrá pulsar intalar o actualizar para ver que paquetes tiene que recoger de internet. Si pulsa Sí en este diálogo, se recogerán los paquetes y se mostrará en pantalla un cuadro de diálogo instalar con estos paquetes.

Acerca de la traducción

Este documento ha sido traducido por Joaquín Cuenca Abela <e98cuenc@criens.u-psud.fr>, si tiene algún comentario, duda, sugerencia, etc... sobre la traducción, no dude en consultarme.